David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (SSa), presentó este martes en conferencia mañanera los avances en la compra complementaria y compra consolidada de medicamentos, donde garantizó el abasto de fármacos y más insumos médicos para el periodo 2025-2026, gracias al entendimiento con las empresas de la industria farmacéutica.
“Un punto a resaltar es el diálogo que se ha establecido con la industria farmacéutica, que ha permitido avanzar en la optimización de la compra de medicamentos”, señaló el titular de SSa.
Al ser una compra bianual, el secretario expuso que, en caso de que haga falta un medicamento, se podrá adquirir de forma anticipada o, en caso de que haya un exceso, se pueda hacer un ajuste.
SSa llega a acuerdo con proveedores de la industria farmacéutica
Asimismo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que al cierre de la licitación nacional e internacional se logró contratar el 97.6 por ciento de las claves que requieren las 26 instituciones del Sector Salud participantes. Esta compra, agregó, incluye la distribución directa a almacenes estatales y a hospitales por parte de las empresas de la industria farmacéutica.
El subsecretario explicó que, entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de enero, se dio el fallo de la licitación pública; es decir, la designación de proveedores con quienes se hará la compra, de acuerdo con la ley.
Detalló que los contratos quedarán formalizados entre el 14 y el 28 de enero; con ello, los medicamentos que deben entregarse de forma urgente se pueden empezar a distribuir a partir del 12 de febrero en los estados. El resto estará llegando a cada una de las entidades y hospitales a partir del 15 de marzo en promedio.
De igual forma, Eduardo Clark resaltó la cooperación con la industria farmacéutica y el aumento en el nivel de propuestas por parte de proveedores.
“Hemos tenido una muy buena respuesta de la industria mexicana en particular, tuvimos casi el doble de propuestas de una licitación normal. Normalmente participaban 180-190 proveedores, en esta ocasión obtuvimos 400 propuestas de proveeduría”.
Fuente: SSa